top of page
  • Foto del escritor: Dr. Victor Manuel Arteaga
    Dr. Victor Manuel Arteaga
  • 12 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Las infecciones micóticas están causadas por hongos microscópicos que se encuentran en la piel, mucosas y otras zonas del cuerpo. La proliferación de los hongos suele producirse en las zonas húmedas y con pliegues del cuerpo. El oído es una de ellas. Utilizar auriculares durante muchas horas provoca la falta de ventilación de la zona e impide que el cerumen sea expulsado al exterior. Cuando los hongos encuentran un entorno favorable, como un exceso de calor, se desarrollan. Las pequeñas heridas, en ocasiones provocadas al introducir los propios auriculares en el conducto auditivo, favorecen las infecciones. Limpiar los oídos con cotonetes de algodón también puede provocar laceraciones por lo que no está recomendado introducir cotonetes, ni ningún otro objeto en los conductos auditivos. Además de heridas, pueden empujar la cera de los oídos hacia el interior y dañar el tímpano.

Si tienes más dudas sobre este tema acude a un Especialista: ✨Dr. Victor Manuel Arteaga Barcenas✨ Médico Cirujano Otorrinolaringólogo

ree

 
 
 

Comentarios


logo_Mesa de trabajo 1.png

©2020 por Dr. Victor Arteaga Barcenas.  Descargar Aviso de Privacidad

bottom of page