- Dr. Victor Manuel Arteaga

- 2 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Por lo general existen cuatro categorías de pérdida de audición: 🔵Pérdida auditiva neurosensorial Es la más común en adultos. Entre sus causas se encuentran el envejecimiento, las enfermedades con fiebre alta, determinados medicamentos, la exposición al ruido y la herencia. La “sordera del nervio” es un término que se ha utilizado para referirse a la pérdida auditiva neurosensorial.
🔵Pérdida auditiva conductiva Se produce cuando el habla y otros sonidos no pueden pasar a través del oído externo y medio al nervio auditivo. Puede estar causada por infecciones del oído medio o el exceso de cera en los conductos auditivos. Las pérdidas auditivas conductivas se pueden corregir a menudo sin audífonos. 🔵Pérdida auditiva mixta Es la que se da en personas que padezcan de pérdida neurosensorial y conductiva a la vez. 🔵Pérdida auditiva retrococlear Aunque menos frecuente, está causada por la ausencia o el deterioro del nervio auditivo. Este tipo de pérdida auditiva suele ser profunda y permanente y los audífonos e implantes cocleares no son efectivos.
AUDIOMETRIA SIN COSTO pida una valoración para ver que tipo de auxiliar auditivo se adapta mejor a sus necesidades.







Comentarios